Quiénes Somos
Somos una entidad sin ánimo de lucro, integrada por científicos e ingenieros dedicados a la investigación, educación, gestión y consultoría del agua subterránea en Colombia.
Representamos el campo científico de la hidrogeología en el país al ser miembros asociados de la Sociedad Colombiana de Geología. Además, nos hemos constituido como el Capítulo Nacional de Colombia de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH) denominado IAH Colombia.
Misión
Promover el alcance del conocimiento de la ciencia de la hidrogeología y su aplicación para el bien común en relación con el agua y el ambiente en Colombia.
Visión
Ser reconocidos en la investigación, gestión, protección y conservación de los recursos hídricos subterráneos; que propendan en el desarrollo sostenible del país.
Junta Directiva 2023-2025
Agradecimiento a los Voluntarios de la Junta Directiva de la ACH
La Asociación Colombiana de Hidrogeólogos (ACH) expresa su más profundo agradecimiento a todos los voluntarios que han integrado nuestras Juntas Directivas.
Gracias a su liderazgo y compromiso, hemos avanzado en nuestra misión de fortalecer la hidrogeología en Colombia, promoviendo el conocimiento y la gestión responsable de nuestros recursos.
Su entrega y visión han dejado una marca imborrable en nuestra comunidad. ¡Gracias por construir juntos el futuro de la hidrogeología!
Con admiración,
Asociación Colombiana de Hidrogeólogos
Mauricio Cardeñosa Mendoza MSc.
Presidente
Ingeniero Civil con maestría en Ingeniería Civil Ambiental (Texas A&M University) y amplia experiencia en proyectos de agua, suelo y recursos subterráneos para la industria de petróleo y gas. Especialista en diagnóstico y recuperación de suelos y aguas impactadas por hidrocarburos, así como en estrategias de control y extracción en subsuelo. Desarrolla caracterización hidrogeológica y soluciones para el aprovechamiento de aguas tratadas y control microbiológico en sistemas de producción e inyección.
Luis Camilo Suescún, Ph.D (c)
Vicepresidente
Ingeniero Civil y MSc. en Recursos Hidráulicos de la Universidad Nacional de Colombia. Hidrogeólogo con experiencia en modelación numérica e inversa, análisis de sensibilidad e incertidumbre, modelos conceptuales, medios fracturados y modelos geológicos aplicados a la industria minera y de Oil&Gas.
John F. Ceron, Ph.D.
Secretario
Ing. Civil, con Maestría en Geofísica y PhD en Geología. Se desempeñó como Líder de Estudios Regionales y Yacimientos No Convencionales con Ecopetrol. Actualmente se enfoca en la Comunicación de la Ciencia e investigación en Diversificación Energética como VP Técnico de la Fundación XUA Energy.
Juan Pablo Malagón MSc.
Vocal
Ingeniero Ambiental con Maestría en Ingeniería de Recursos Hidráulicos y especialización en Gerencia de Proyectos (en curso), especializado en hidrogeología y gestión ambiental en sectores como hidrocarburos, minería y energía. Con experiencia en estudios hidroquímicos, modelación de calidad del agua y monitoreo de recursos hídricos. Actualmente, es especialista hidrogeólogo en la ANLA, evaluando proyectos con licencia ambiental.
Adriana Piña
Vocal
Ingeniera agrícola, Magíster en Ingeniería Ambiental y Doctora en Ingeniería Civil con profundización en agua y medio ambiente de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis en hidrogeología.
Profesora Asistente en Dedicación Exclusiva de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Adscrita al Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola de la Facultad de Ingeniería. Investigadora del Grupo de Investigación Hidrodinámica del Medio Natural – HYDS (Categoría B en Minciencias).