temas y sesiones

Un fondo blanco con algunas líneas.

TEMA 01

Gobernanza y gestión sostenible de las aguas subterráneas


La gestión del agua subterránea es fundamental para asegurar su sostenibilidad ante los retos contemporáneos. En esta sesión se analizarán las tecnologías de monitoreo y control, la educación en hidrogeología, la participación en el monitoreo y el manejo de acuíferos transfronterizos. También se discutirán enfoques innovadores para la administración de sistemas regionales y su incorporación en las dinámicas socioeconómicas.

Un icono en blanco y negro de un calendario sobre un fondo blanco.

FECHAS CLAVE

01 Enero 2025

Registro Evento 

31 Enero 2025

Recepción de resúmenes

02 Marzo 2024

Notificación de aceptación

19 Mayo 2025

Inscripción de asistentes en sitio

Un icono en blanco y negro de un trozo de papel con un signo de exclamación.
Un icono en blanco y negro de un mapa con un alfiler sobre él.

Centro Empresarial "El Cubo" - Colsubsidio, Avenida Carrera 30 # 52-77, Bogotá - Colombia.

TEMA 02

El agua subterránea ante la variabilidad y el cambio climático


La variabilidad climática y el cambio global constituyen desafíos significativos para la seguridad hídrica. Esta sesión se enfocará en cómo el agua subterránea se enfrenta a estas amenazas, subrayando su papel en el almacenamiento de carbono, la producción de hidrógeno verde, la geotermia y la transición energética. Asimismo, se presentarán investigaciones sobre la vulnerabilidad de los acuíferos frente al cambio climático.

TEMA 03

Hidrogeología aplicada


La hidrogeología aplicada desempeña un papel central en proyectos de ingeniería y gestión hídrica. Esta sesión cubrirá avances en modelado geológico, geofísico, conceptual y numérico, con aplicaciones en medios fracturados, ambientes costeros, salinos y urbanos. También se abordará la interacción agua superficial- subterránea, la remediación de acuíferos y su integración en minería, hidrocarburos y geotecnia.

TEMA 04

Recarga de acuíferos


La recarga de acuíferos es crucial para la sostenibilidad de los recursos hídricos subterráneos. Esta sesión subrayará metodologías para estimar la recarga natural, identificar áreas potenciales y elaborar esquemas de recarga artificial, poniendo énfasis en la optimización de recursos y el uso de tecnologías innovadoras.

TEMA 05

Hidrogeoquímica, isotopía y calidad del agua subterránea


La hidrogeoquímica y la isotopía son fundamentales para evaluar la calidad y vulnerabilidad del agua subterránea. En esta sesión se presentarán avances en el uso de trazadores, así como de isótopos estables y radiactivos, junto con técnicas para estimar los tiempos de residencia. También se abordarán estrategias de remediación y su aplicación en estudios de contaminación.

TEMA 06

Caracterización regional de acuíferos: Avances, innovaciones y tecnologías recientes


La caracterización regional de acuíferos ha avanzado gracias a tecnologías emergentes. En esta sesión se explorará cómo se utiliza la información satelital, la hidrogeodesia, el aprendizaje automático y los datos abiertos para entender la dinámica de los acuíferos. Además, se analizarán innovaciones en la integración de estos enfoques en la gestión del agua.

TEMA 07

Agua subterránea en las interacciones agua- energía - alimentos 


El agua subterránea desempeña un papel crucial en la intersección de la seguridad hídrica, energética y alimentaria. En esta sesión se explorarán estudios sobre la gestión integrada de estos recursos y su efecto en el desarrollo sostenible y la resiliencia ante desafíos globales.

TEMA 08

Ecohidrología y sociedad 


El agua subterránea es esencial para mantener los ecosistemas y las dinámicas socio-culturales. Esta sesión explorará su contribución al sostenimiento de hábitats naturales y el equilibrio social, resaltando la importancia de un enfoque integrado que combine la gestión ambiental y comunitaria.

TEMA 09

Hidrogeología en la transición energética


La transición hacia energías limpias trae consigo nuevos desafíos y oportunidades para la hidrogeología. Esta sesión se centrará en el papel del agua subterránea en el almacenamiento de energía, la geotermia y la exploración de recursos hídricos, subrayando su relevancia en el avance de tecnologías sostenibles.