cursos pre-congreso

CURSO 01

ORIGEN DEL AGUA DERIVADA DE POZOS – DIFERENCIAS, MITOS Y APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE FUENTES DE CAPTURA Y ZONAS DE CAPTURA


Instructor: Dr. Nelson Molina - Fluid Domains

Duración del curso: 6 horas

Fecha: Lunes 20 de marzo de 2023 Hora: 8:00 a. m.

Lugar: Universidad EAFIT Edificio 19 Salón 708


Contenido:


Parte 1: Captura


  • Clarificación de terminología: Captura (Capture/Net Inflow) vs Zona de Captura (Capture Zone).
  • Balance de agua bajo condiciones de equilibrio y bajo condiciones de bombeo.
  • Fuentes de Captura: Disminución en el almacenamiento del acuífero, reducción de la evapotranspiración, disminución del flujo superficial y manantiales.
  • Factores que controlan la captura.
  • Errores típicos de conceptualización.
  • Métodos para estimar la captura (Modelos analíticos, Modelos numéricos, Funciones de respuesta y Mapas de captura).
  • Ejercicios de participación utilizando MODFLOW.
  • Casos de estudio.


Parte 2: Zona de Captura


  • Análisis de líneas de flujo.
  • Métodos para delinear zonas de captura (modelamiento de trayectoria de partículas, métodos volumétricos y transporte de solutos).
  • Errores típicos de conceptualización.
  • Ejercicios de participación utilizando MODFLOW.
  • Casos de estudio.

 

Inscríbete aquí

CURSO 02

TÉCNICAS ISOTÓPICAS, NUCLEARES Y GEOCRONOLÓGICAS ENFOCADAS EN GEOCIENCIAS E HIDROGEOLOGÍA


Instructores: Andres Felipe Porras, Rubén Darío Quintero, Giovanny Vela y Carolina Jimenez Triana

Servicio Geológico Colombiano

Duración: 8 horas

Fecha: Lunes  20 de marzo de 2023  Hora: 8:00 a. m.

Lugar: Universidad EAFIT Edificio 19 Salón 710


Parte 1:Fundamentos y aplicaciones.


a.Termocronología y geocronología: U/Pb, y Geoquímica In-situ. 

  • Huellas de Fisión.
  • U/Th/He.
  • Datación U/Pb. 

b. Geoquímica.

  • Laser Ablation Split Stream.
  • Microscopio electrónico de barrido.
  • Microsonda electrónica de emisión de campo.
  • Análisis por Activación Neutrónica Instrumental.
  • Conteo de Neutrones Retardados. 


Parte 2:


a. Materiales Radiactivos de Ocurrencia Natural – NORM.

  • Fundamentos NORM.
  • Técnicas de medición in-situ y de laboratorio.

b. Isótopos Estables 

  • Generalidades de los isótopos y su aplicación en geociencias.

c. Isótopos estables en agua.

  • Generalidades.
  • Líneas Meteóricas.
  • Exceso de deuterio.
  • Instrumentación.
  • Metrología.

d. Isótopos estables de elementos ligeros.

  • Generalidades.
  • Instrumentación.
  • Metrología.

d. Isótopos radiactivos de elementos ligeros.

     1.Tritio

  • Generalidades.
  • Instrumentación.
  • Tritio en Colombia.

     2.Carbono-14 (C-14)

  • Generalidades.
  • Instrumentación.
  • C-14 en Colombia.


Inscríbete aquí

CURSO 03

Sustainable water supply using Managed Aquifer Recharge (MAR): potential, performance and pitfalls


Instructor: Dr. Niels Hartog

Duración del curso: 6 horas

Fecha: Lunes  20 de marzo de 2023  Hora: 8:00 a. m.

Lugar: Universidad EAFIT Edificio 19 Salón 704


Content:


  • Global water crisis: Managed Aquifer Recharge to the Rescue?.
    a. Types and applications of techniques.

         b. History, current status and potential.


  •  Water sources: quality considerations

         a. Technical infiltration requirements.

         b. Clogging: prevention and mitigation.

         c. Environmental infiltration requirements.

         d.  Resulting water quality: Water-aquifer interactions.


  • Aquifer Storage and Recovery: Factors affecting recovery efficiency.

        a. Mixing: Dispersion.

        b. Background flow: Displacement.

        c. Salinity contrast: Buoyancy.

        d.  Aquifer Heterogeneity.


  •   Enhanced and hybrid MAR techniques.

       a. Improving recovered water quality.

       b. Clogging prevention.

       c. Using horizontal wells.

       d. Using partially penetrating wells.

       e. MAR combined with brackish groundwater abstraction.


  • What’s next? Sustainably managing aquifers across the water-food-energy nexus.


Inscríbete aquí

CURSO 04

Evaluación de la vulnerabilidad a la contaminación de los acuíferos: aplicación del método AVI a un municipio con uso de sig


Instructor: Dr. Daniela Ducci

Profesor Universita di Napoli Federico II

Duración del curso: 4 horas

Fecha: Martes 21 de marzo de 2023  Hora: 8:00 a. m.

Lugar: Universidad EAFIT Edificio 19 Salón 710


Contenido:

  • Tema 1: Teoría y descripción del método AVI
  • Tema 2: Aplicación práctica del método AVI y SIG
  • Tema 3: Discusión y análisis de resultados con caso real 

Inscríbete aquí

CURSO 05

MÉTODOS AVANZADOS PARA la CARACTERIZAción de sistemas hidrogeológicos, heterogéneos y FRACTURADOS


Instructor: Dr. Tanguy Le Borgne.

Duración del curso: 8 horas

Fecha: Martes  21 de marzo de 2023  Hora: 8:00 a. m.

Lugar: Modalidad virtual - Universidad EAFIT Edificio 19 Salón 708


Contenido:

  • Tema 1: Mediciones de flujo en pozos.
  • Tema 2: Uso del calor como trazador.
  • Tema 3: Sensores de temperatura y caudal distribuidos por fibra óptica.
  • Tema 4: Ensayos de packer y trazador.
  • Tema 5: Métodos hidrogeofísicos.
Inscríbete aquí

Párrafo nuevo

CURSO 06

Modelación de flujo y transporte de agua subterráneas y optimización de flujos de trabajo con IFM Python con FEFLOW


Instructor: MSc. Luis Camilo Suescún

DHI Group

Duración: 8 horas

Fecha: Martes  21 de marzo de 2023  Hora: 8: 00 a. m.

Lugar: Universidad EAFIT Edificio 19 Salón 704


  • Parte 1A: Introducción al modelado de flujo y transporte con FEFLOW

    Primeros pasos con el modelado de aguas subterráneas usando FEFLOW


    Módulo 1 - Introducción

    Módulo 2 - Teoría: Supermesh

    Módulo 3 - Comenzando un nuevo modelo

    Módulo 4 - Supermalla

    Módulo 5 - Malla de elementos finitos 2D y 3D

    Módulo 6 - Configuración de problemas 2D y 3D

    Módulo 7 - Teoría: Condiciones de Frontera (BC)

    Módulo 8 - Propiedades de los materiales

    Módulo 9 - Simulación corrida 2D y 3D

    Módulo 10 - Posprocesamiento

    Módulo 11 - Observaciones finales



  • Parte 1B: Introducción al modelado de flujo y transporte con FEFLOW - A

    Primeros pasos para el modelado de la calidad del agua subterránea usando FEFLOW


    Módulo 1 - Introducción a los procesos de transporte

    Módulo 2 - Discretización y oscilaciones numéricas en modelos de transporte

    Módulo 3 - Introducción al modelado de transporte de masa

    Módulo 4 - Configuración del problema de transporte

    Módulo 5 - Propiedades

    Módulo 6 - Ejemplo de ejecución

    Módulo 7 - Prevención de oscilaciones numéricas

    Módulo 8 - Observaciones finales



  • Parte 2: FEFLOW: Aplicabilidad y primeros pasos con la interfaz Python de FEFLOW

    Módulo 1 | Primeros pasos (Temas: Introducción a la interfaz de programación FEFLOW)

    Módulo 2 | Operaciones básicas (Temas: abrir documentos FEFLOW, guardar y ejecutar)

    Módulo 3 | Gestión de selecciones (Temas: Comprender el concepto de selecciones a través de Python, Acceder a elementos dentro de una selección existente

    Módulo 4 | Condiciones de contorno (Temas: Introducción a las devoluciones de llamada de FEFLOW, Acceso y modificación de condiciones de contorno)

    Módulo 5 | Cálculos presupuestarios (Temas: Introducción a los cálculos de balance a través de Python, Computación de balance nodales)

    Módulo 6 | Visualización de resultados (Temas: Visualización y posprocesamiento de presupuestos de tasa de fluidos, Seguimiento de partículas: introducción y visualización)

    Módulo 7: | Descripción de librerías IFM y Jupyter Notebooks

Inscríbete aquí